Hace tres meses, abrió una franquicia de una empresa española de origen italiano que vende productos de higiene, limpieza del hogar y cosméticos ecológicos y a granel. Tiene la cercanía con el cliente de tienda de barrio y es la primera en Murcia en este formato. En cuanto me enteré de su existencia, fui a visitarla, y conocí en persona a quienes llevan esta tienda.
Aunque tú, que estás leyendo, no seas de Murcia, te interesa este artículo, ya que quizás haya un Goccia Verde en tu ciudad, o quieras saber más sobre la filosofía de esta tienda.
Pude hablar con ellas sobre muchas cosas, y decidí que merecían un espacio en Orgranico, por lo que les hice unas preguntas para compartir ahora las respuestas contigo:
– ¿Cómo surgió la idea de montar una tienda de productos de limpieza, higiene y cosméticos ecológicos a granel?
Todo surge de la idea de montar algo, un proyecto, entre 3 hermanos, aunque finalmente sólo estemos dos. Empezamos con una idea más grandiosa, que incluía alimentación, el concepto de kilómetro 0, y siempre con productos bio. Sabíamos que aquí no había mucha oferta de tiendas con la opción de comprar únicamente lo que se necesite y que ofertasen este concepto, al menos de forma completa.
La idea de que fuese a granel siempre ha sido una característica presente en el proyecto. Además de hacer un consumo responsable, la venta a granel incluye la responsabilidad con el medio ambiente, alargando la vida de los envases o generando muchos menos residuos. Partiendo de la base de que reciclamos, el cubo de los residuos plásticos y envases, es el que llenamos con mayor facilidad. Buscando y pensando, nos encontramos con Goccia Verde. Se adaptaba bastante bien a nuestro proyecto, nuestra idea y también a nuestra capacidad de inversión.
– Y esta empresa, Goccia Verde, ¿qué historia tiene?
Se trata de una línea de tiendas innovadora, que intenta cambiar los hábitos que tenemos actualmente, y que son perjudiciales para el medio ambiente. Los productos son de bajo impacto medioambiental, y biodegradables en un 90%-100%, dependiendo del producto del que se trate.
Se trata de una marca que nace en Italia. Una persona relacionada con este sector pensó en el derroche de plásticos y la cantidad de residuos que generamos. Lleva funcionando más de 8 años en Italia, y desde el 2012 en España.
En nuestra tienda todos los productos tienen un bajo impacto medioambiental y son biodegradables al 90-100%.
– ¿El producto viene de Italia? ¿O hay producción local de este tipo de productos?
Antes se fabricaba en el norte de Italia, pero desde el 2014, la mayor parte de la producción de Goccia Verde se elabora en España.
– Antes de montar la tienda, vosotras mismas ¿cómo consumíais este tipo de productos?
Siempre hemos sido conscientes del problema de los residuos y de la ecología. Sí somos consumidoras habituales de este tipo de productos, desde la comida hasta los productos de higiene personal o de limpieza. Actualmente es algo más fácil encontrar este tipo de productos, pero de un tiempo a esta parte, no lo era.
– ¿Comprábais del supermercado con toda la compra? ¿Buscábais alternativas? ¿Dónde?
En general, es difícil prescindir del supermercado. Siempre hemos intentado ir más al mercado local a comprar fruta y verdura. Para higiene personal no había demasiada variedad excepto en farmacias y herboristerías.
– ¿Qué pensáis de los productos de limpieza que hemos estado consumiendo hasta ahora?
Que son altamente tóxicos. En nuestra tienda todos los productos tienen un bajo impacto medioambiental y son biodegradables al 90-100%.
Afortunadamente, cada día somos más las personas que estamos concienciadas e interesadas en este tema. Sobre todo porque, no es un secreto, que en nuestra cesta de la compra hay demasiados compuestos químicos que influyen en nuestro estado de salud.
El proyecto de Goccia Verde permite a todos los ciudadanos poner su granico de arena y contribuir al cuidado del medio ambiente, como dices en tu blog.
Nos gusta mucho ver al cliente entrar en la tienda con su envase, pues es uno de nuestros objetivos.
¿Y por qué no empezar por nosotros mismos con los productos de higiene personal? La mayoría de las cremas que nos ponemos tienen un derivado del petróleo, hay aceites y no puedo decir la marca cuya composición es exclusivamente petrolatum (un derivado del petróleo). ¿Y por qué no continuar con nuestro hogar, utilizando productos de limpieza ecológicos que no contaminen nuestras casas?
Además las dos somos madres, y nuestros niños tienen pieles delicadas, por lo que hemos buscado siempre productos con baja composición química y lo más naturales posibles. Ahora ya no tenemos que ir a buscarlo porque en Goccia Verde tenemos una gama de productos dedicada para las pieles sensibles.
– No existía hasta la fecha una tienda como la vuestra en Murcia ¿cómo está reaccionando la gente?
Pues vamos despacito. Ya tenemos clientes fijos, gente que ha probado nuestros productos y que repite. Es un proyecto en el que tenemos que trabajar y sobre todo hacer que la gente lo conozca. Y poquito a poquito. Pero estamos seguras de que hay mucha gente que, si conociese nuestra tienda, vendría a probar nuestros productos. Por este lado, te agradecemos enormemente el interés por dar a conocer nuestra tienda y nuestros productos. Tanto tu blog como nuestra tienda coinciden en la filosofía de dejar el planeta lo menos dañado posible tras nuestro paso por él, e incluso intentar mejorarlo.
Nos gusta mucho ver al cliente entrar en la tienda con su envase, pues es uno de nuestros objetivos.
– ¿Y el envase? ¿Lo traen de casa o siguen comprando el producto con el envase?
La verdad es que hay muchos clientes que vienen con sus envases. Algunos entran y preguntan y luego vuelven con un envase que tenían en casa. En otras ocasiones utilizan los que tenemos en la tienda y los reutilizan en las compras siguientes. Nos gusta mucho ver al cliente entrar en la tienda con su envase, pues es uno de nuestros objetivos.
– ¿Creéis que poco a poco la gente se irá acostumbrando a traer sus envases?
Sí, creo que sí. Y la verdad, es una cosa por la que apostamos mucho, reducir los residuos en nuestro planeta.
– Vosotras estáis de cara al cliente y conocéis sus preferencias. ¿Qué es lo que más les preocupa?
Pues hay un poco de todo. Por un lado quien está comprometido con el medio ambiente y que disminuye los residuos y, por otro, quien cuida de uno mismo y de los suyos. Hay gente que viene por necesidad, pues tiene problemas de alergias o dermatitis atópica. Es cierto que hay gente a la que le sorprende mucho la tienda y la filosofía que tenemos. Cuando lo piensan un poco, les suele parecer algo evidente, fácil y obvio. Lo que intento decir es, que estamos tan acostumbrados a un tipo de consumo, que no somos capaces de ver más allá. Afortunadamente, creemos que aunque nos va a costar, poco a poco, seremos más personas consumiendo conscientemente.
Y una de las dificultades que nos encontrábamos al querer comprar productos ecológicos, es que no había muchas alternativas.
– ¿Quisiérais añadir algo más?
Una de las características que nos ayudó a apostar por Goccia Verde es que los productos que ofrecemos en nuestra tienda de Plaza Santa Eulalia tienen un precio asequible. En general, hemos asociado que el producto ecológico por definición es caro, y es cierto que son algo más caros que una marca blanca, pero no se trata de precios abusivos. Por ejemplo, los detergentes líquidos cuestan 2.65 euros/kilo o los suavizantes 2.70 euros /kilo.
Y una de las dificultades que nos encontrábamos al querer comprar productos ecológicos, es que no había muchas alternativas. Por eso, además de los precios, también nos llamó la atención la variedad de productos que ofrece Goccia Verde. Te pongo un ejemplo: Hay 7 tipos de jabones para lavadora distintos donde poder elegir, así como suavizantes (lavanda, Marsella, aloe, hipoalergénico, etc).
Gracias Noemí y Eva por vuestra colaboración y por sacar tiempo para contarnos vuestra historia y hablarnos un poquito más de Goccia Verde.
No puedo estar más contenta de que en mi ciudad empiecen a abrir negocios así. Estoy segura de que van a conseguir concienciar a mucha gente con su negocio y de que les va a ir muy bien. Además, tienen unos precios muy económicos y los productos funcionan genial respetando nuestra piel, nuestra ropa y el medio ambiente.
¿Y tú? ¿Cómo compras este tipo de productos? ¿Conoces en tu ciudad tiendas de este tipo? En Vivir Sin Plástico puedes encontrar las tiendas a granel que hay en España, y si conoces tiendas que no aparecen, puedes contactar con ellos y sugerir su introducción en el mapa.
Para recibir más información que no comparto en el blog ni en las redes sociales, suscríbete y recibe información exclusiva en tu bandeja de entrada todas las semanas.
María teresa
Me han dicho que habéis cerrado la tienda , es verdad?. Me interesan mucho los productos de casa ecológicos.