Cómo hacer protección solar no es nada difícil y siempre será mucho más económico que comprar otras marcas. Buscaba una alternativa respetuosa con mi piel y con el medio ambiente, con ingredientes que pudiese entender y con un envase lo más sostenible posible.
Fue con una familia zero waster con quien me lancé a probar esta receta. Nos reunimos en su casa y después de la estupenda cena que nos prepararon, nos pusimos manos a la obra, aprendiendo cómo hacer protección solar zero waste.
La receta la encontré en tipsaludable, y cuando la hicimos y la pude probar y comprobar su eficacia, me gustó tanto tanto tanto, que la tenía que compartir aquí.
Los ingredientes que necesitas son:
- Media taza de aceite de oliva
- Un cuarto de taza de aceite de coco
- Un cuarto de taza de cera de abejas
- *X cucharadas de óxido de zinc
- 7 gotas de aceite esencial de vainilla y 7 de almízcle
Es tan fácil como mezclar los aceites y la cera de abeja en el bol y calentarlos al baño maría, removiendo de vez en cuando para integrar los ingredientes. Cuando tenga una textura uniforme, es el momento de verter las gotas de aceite esencial y el óxido de zinc. *El óxido de zinc es el ingrediente que aporta el factor de protección, y cada cucharada suma 10 SPF. Por tanto:
- 2 cucharadas óxido de zinc, dará una protección factor 20
- 3 cucharadas óxido de zinc, dará una protección factor 30
- 4 cucharadas óxido de zinc, dará una protección factor 40
- 5 cucharadas óxido de zinc, dará una protección factor 50
Sólo queda dejar reposar el ungüento 24 horas y ya podrás disfrutarlo.
¿Has visto cómo hacer protección solar zero waste no es complicado? Incluso puedes personalizarla con los aromas que más te gusten, y usar otros aceites esenciales en lugar de vainilla o almizcle.
¿Qué factor de protección le pondrías? ¿Has probado a hacerte tú mismo tu propia protección solar? ¿Qué otras recetas conoces? Yo no busqué más, ya que esta me pareció ideal para probarla ya que tenía prácticamente todos los ingredientes.
Mónica Gironés López
Hola, intento hacer una crema solar cero waste pero no encuentro los ingredientes a granel y vienen siempre en plástico.¿ Los has encontrado?
Ágata
Hola! Me parece perfecto que compartas la receta, pero ten en cuenta que no se puede medir el factor de proteccion en una crema handmade, y menos si se mide en cucharadas!!
Un saludo
Nathalie
Hola,
Acabo de descubrirte y me parece interesante tu web y el movimiento que practicas y al que yo quiero formar parte,porque es un estilo de vida que beneficia al Planeta ,por esa razón habría que desechar el uso de ingredientes de origen animal y en este caso concreto de insectos (cera de abeja) ,porque son seres imprescindibles y los veganos sabemos que la explotación apícola es nefasta para las abejas y como bien dices habiendo la alternativa de utilizar manteca de karité ecológica sin refinar fantástica para nuestra piel..
Gracias por compartir tus enseñanzas.
Elisabet
Buenas!!
Soy vegana y me gustaria sustituir la cera de abejas,se podria?
El oxido de zinc y el amizcle,donde se pueden conseguir?
Gracias
Cristina
Hola Elisabet, desconozco un sustituto de la cera de abeja, en cualquier caso, lo que hace es darle la propiedad de impermeabilidad a la crema, para cuando te bañes o sudes, no se desprenda la crema de tu piel. Se me ocurre que puedes utilizar manteca de karité. Si lo pruebas, ya me dirás qué tal ha salido. Yo muchas veces juego a prueba y error, y hasta que no me gusta el resultado, no lo comparto en Orgranico.
El óxido de zinc lo conseguí en la tienda online Gran Velada y el almízcle “white musk” lo compré en una tienda de perfumes y aceites esenciales de mi ciudad. Puedes echarle el que sea de tu preferencia si no encuentras este en concreto, o si lo encuentras y no te gusta, opta por otro que te guste más.
Espero haberte servido de ayuda. ¡Un abrazo!
Carmen
Hola,estoy intentando hacer la crema solar, me pregunto si el azmicle es de origen vegetal y cuál es su función. Muchas gracias
Carmen
Laila
Creo que tienes una errata, si 1 cucharada de óxido de zinc suma 10 SPF, entonces para conseguir factor 50 sería necesario poner 5 cucharadas, ¿no? Agradezco que me lo confirmes porque yo necesito factor 50 (tengo la piel muy blanca).
Gracias y un saludo
Cristina
Muchas gracias Laila, ya está corregido. Con 50 cucharadas de óxido de zinc, imposible coger algo de color 😉 que lo disfrutes!